

LAS GALÁPAGOS


Isla Santiago
-
Su superficie es de 584 km², esta deshabitada y no apta para cultivos. Conocida también como isla San Salvador, en honor a la primera isla descubierta por Colón en el Mar Caribe. Es un lugar fascinante para visitar debido a que tuvo una gran actividad volcánica en el pasado. Posee evocaciones poderosas de uso humano en el pasado, incluyendo las devastaciones extraordinarias de cabras introducidas y los restos de algunos intentos de minas de sal.
-
Información de la Isla Santiago
-
La Isla Santiago es uno de los lugares más populares de las Islas Galápagos, cuenta con varios atractivos turísticos. Situado en una zona céntrica es la cuarta isla más grande del Archipiélago.
-
La Isla Santiago tiene algunos de los sitios naturales impresionantes como: la gruta de focas afelpadas, una laguna de flamingos, y el geológicamente reciente flujo de lava en Bahía Sullivan.
-
Se accede por la Bahía James, cuya plata está rodeada de grandes barrocos de espuma de lava susceptible al golpe de las olas; a cocos kilómetros de la bahía se encuentran los dos cráteres volcánicos en forma de cono invertido, en cuyos vértices se hallan grandes depósitos de cristales salinos de gran pureza.
-
En 1963, cuando la sal constituía todavía Monopolio del Estado, se llevaban a cabo trabajos para la extracción de la sal y su venta en el continente, mas el Decreto de la Desmonopolización y la libertad para la industrialización terminó con los esfuerzos para establecer una industria más en Galápagos. En 1975 sólo quedaba el esqueleto de un galpón de madera y un tanque de agua enclavado en el barranco.
-
La Isla tiene una gran variedad de aves de mar, iguanas marinas, lobos marinos, focas peleteras, tortugas terrestres y marinas, flamencos, delfines y tiburones. Una numerosa población de chivos y cerdos salvajes que fueron introducidos han causado gran daño a la flora y fauna endémicas.
-
La característica principal de Isla Santiago es su formación volcánica. Además posee excelentes sitios de buceo donde es posible observar anguilas, rayas, tiburones y pulpos. Otras actividades que se puede realizar en la isla son: caminatas, observación de aves y natación.
-
Conocido también como la Isla James es un mugar muy interesante para visitar, especialmente para los amantes de la vulcanología y geología.
